En Vecinos, el solsticio de invierno tiene un significado muy importante. No solo marca el inicio de días más largos y noches más cortas, sino que también honra la sabiduría ancestral del pueblo mapuche, que por milenios ha celebrado este día como el renacer de la tierra y el comienzo de un nuevo ciclo.
En nuestra búsqueda de conexión con la tierra, el territorio y sus habitantes, nuestra perspectiva como "migrantes" cobra especial relevancia.
Somos observadores de la vida en la tierra, que se encuentra en constante movimiento y adaptación. No existen dueños de un territorio, solo sabiduría acumulada en él.
Desde esta visión, nos declaramos admiradores de la cosmovisión mapuche. Su conexión con la tierra y los astros les ha permitido comprender, mucho antes de que la ciencia occidental lo confirmara, que este día es una celebración del nuevo año para la tierra.
Es un tiempo de cese de cultivos, de descanso para el suelo, y de reposo para el alma y el cuerpo tras el trabajo.
Es el momento de prepararse para un invierno que proveerá la energía acumulada para la próxima temporada.
!Enviamos un feliz We Tripantu a toda la vecindad!
Que esta celebración nos recuerde la memoria colectiva y el patrimonio ancestral que reside en las tierras que pisamos a diario.
Abrazamos con humildad este conocimiento, buscando protegerlo en un mundo acelerado que, en su afán de conexión, a veces solo nos desconecta.