Comercial Chinquihue

Luche Confitado - 30g

Precio normal $2.490

Luche tradicional chileno transformado en un snack gourmet mediante proceso de confitado que realza su sabor marino natural con un toque dulce equilibrado.

Recolectado artesanalmente de las costas rocosas de la Región de Los Lagos y procesado con técnicas innovadoras que combinan tradición y modernidad. Su textura crujiente y sabor único lo convierte en un aperitivo sofisticado perfecto para acompañar vinos o como ingrediente especial en preparaciones gourmet.

Un producto que eleva el luche tradicional a una experiencia culinaria contemporánea, manteniendo su esencia marina.

Contenido: 30 gramos, confitado

Retiro en La Yunta ó La Floresta

Despacho a domicilio disponible en Puerto Varas

Comercial Chinquihue

Puerto Montt, Región de Los Lagos

Creada en 2020 por la Fundación Chinquihue, Comercial Chinquihue nació con una misión clara: vincular al subsector pesquero artesanal con la cadena de valor de productos del mar, fortaleciendo la conexión entre pescadores locales y el mercado nacional.

Su propuesta abraza la riqueza marina del sur de Chile, transformándola en una amplia diversidad de productos del mar elaborados en distintas presentaciones y formatos. Desde la Región de Los Lagos y otros puntos estratégicos del país, trabajan directamente con organizaciones y pescadores artesanales para posicionar líneas de productos auténticos en mercados cuidadosamente seleccionados.

Su catálogo incluye desde locos y pulpos hasta navajuelas, picorocos, choritos, cholga ahumada y ensaladas marinas, todos procesados respetando las técnicas artesanales tradicionales. Cada producto refleja el compromiso con la calidad y la trazabilidad que caracteriza a la pesca artesanal.

Más que una comercializadora, Comercial Chinquihue representa un puente entre las comunidades pesqueras y los consumidores conscientes, garantizando que cada producto llegue a la mesa manteniendo la frescura, sabor y historia de quienes dedican su vida al mar.

Un proyecto que demuestra cómo la organización y el respeto por las tradiciones pesqueras pueden crear oportunidades sustentables para las comunidades costeras.